Con deciros que el ganador del año pasado y defensor del título, el alero de los Toronto Raptors Terrence Ross, es el jugador que menos interés despierta, ya os podéis ir haciendo una idea de que, al menos por nombres, este año el concurso promete.
Para empezar, repite Paul George, el alero de los Indiana Pacers que ya participó en el decepcionante concurso de 2012, el que ganó Jeremy Evans. George, no es el único de los que estará en el partido del domingo que participará en el concurso de mates, pues también formarán otros dos, los bases Damian Lillard, de los Portland Trail Blazers, y John Wall, de los Washington Wizards.
![]() |
Damian Lilliard (Portland) |
El concurso cambia su formato habitual, ya que en la primera ronda no participarán de forma individual, sino por equipos, repartidos por Conferencias. Para empezar, los equipos tendrán 90 segundos para hacer todos los mates que quieran y de la forma que quieran. Después de esta ronda libre, llegará una ronda de batallas, en la que los jugadores se enfrentaEl equipo ganador de la primera ronda y el ganador de la segunda sumará dinero a su cuenta particular, ya que, al igual que el año pasado, la noche del sábado competirán Este contra Oeste para sumar dinero que se donará a fines benéficos.
rán unos contra otras por eliminación.
Para conocer al mejor matador de la noche, al ganador del concurso de mates, se recurrirá a la votación popular, a través de la app y la web oficial de la NBA, de Twitter, y por SMS.
¿Os gusta este formato, sin una final al uso? La verdad que así explicado, parece que no, pero estas cosas hay que verlas en funcionamiento para ver si gustan más o menos. Lo mismo ocurre con los jugadores. En principio, la nómina del concurso promete, con buenos jugadores, atléticos y de sobrada capacidad, pero luego hay que verlos en acción porque no sería, ni la última vez, que un concurso prometedor decepciona, y viceversa.